Una articulación es la unión entre dos o mas huesos.
Se puede clasificar por dos grandes grupos:
POR SU ESTRUCTURA MORFOLÓGICAMENTE: Los diferentes tipos de articulaciones se clasifican según su tejido que las une en varias categorías.
POR SU FUNCIÓN FISIOLÓGICAMENTE: El cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones: como la sinartrosis ( no móvil ), anfiartrosis ( con movimiento muy limitado ), diartrosis (con mucho movimiento o complegidad ).
Entradas populares
jueves, 9 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
LOS TEJIDOS MUSCULARES MÁS IMPORTANTES DE ALGUNOS ÓRGANOS
Los tejidos musculares cumplen muchas funciones en general.Las funciones principales que realizan son formar los órganos y unirlos, sin embargo hay diversos tejidos musculares que realizan una función en concreto en alguna parte del cuerpo determinada. A continuación voy a mostraros algunos ejemplos de tejidos musculares que son de gran importancia en algunos de los órganos más importantes.
-El tejido muscular más importante de el corazón:El tejido muscular más importante de el corazón es el Miocardio que esta formado por el tejido muscular cardíaco constituido por fibras musculares estriadas que se unen entre si es la capa media del corazón y se encarga de realizar el bombeo de la sangre. Aquí dejo una imagen del Miocardio.

-El tejido muscular más importante del cerebro:l El tejido más importante del cerebero es el tejido nervioso que está formado por células especializadas y fibras independientes su función es transmitir los impulsos nerviosos de una neurona otra. Aquí abajo dejo una imagen:
-El tejido muscular más importante de el corazón:El tejido muscular más importante de el corazón es el Miocardio que esta formado por el tejido muscular cardíaco constituido por fibras musculares estriadas que se unen entre si es la capa media del corazón y se encarga de realizar el bombeo de la sangre. Aquí dejo una imagen del Miocardio.
-El tejido muscular más importante del cerebro:l El tejido más importante del cerebero es el tejido nervioso que está formado por células especializadas y fibras independientes su función es transmitir los impulsos nerviosos de una neurona otra. Aquí abajo dejo una imagen:
Las ventajas del ejercicio físico y la osteoporosis.
LAS VENTAJAS DEL EJERCICIO FÍSICO
El ejercicio físico regular es una práctica saludable, mejora la forma física i
proporciona bienestar.
*Es recomendable hacer deporte al menos tres veces a la semana.
*Mejora el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo.
*También tiene otras ventajas:
1) Las fibras musculares del corazón se hacen más gruesas y las contracciones más potentes.
2) La capacidad pulmonar aumenta.
3) Las células tienen un mayor número de mitocondris y así pueden obtener más cantidad
de energía para sus contracciones.
4) Los músculos tiene fibras más largas y gruesas.
5) Las articulaciones se mantienen más flexibles y se reduce el riesgo
de lesiones y dolores articulares.
6) Se aumenta el depósito de minerales a los huesos y se evita el riesgo
de desarrollar estereoscopio.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal, tiene menos resistencia a las caídas y se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo, produciéndose fracturas o microfracturas.
El ejercicio físico regular es una práctica saludable, mejora la forma física i
proporciona bienestar.
*Es recomendable hacer deporte al menos tres veces a la semana.
*Mejora el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo.
*También tiene otras ventajas:
1) Las fibras musculares del corazón se hacen más gruesas y las contracciones más potentes.
2) La capacidad pulmonar aumenta.
3) Las células tienen un mayor número de mitocondris y así pueden obtener más cantidad
de energía para sus contracciones.
4) Los músculos tiene fibras más largas y gruesas.
5) Las articulaciones se mantienen más flexibles y se reduce el riesgo
de lesiones y dolores articulares.
6) Se aumenta el depósito de minerales a los huesos y se evita el riesgo
de desarrollar estereoscopio.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal, tiene menos resistencia a las caídas y se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo, produciéndose fracturas o microfracturas.
martes, 30 de abril de 2013
CAUSAS DE LAS LESIONES MUSCULARES LEVES
La lesión muscular es una de las patologías mas frecuentes que tienen los deportistas sobretodo aquellos deportistas que realizan deporte de élite.La mayor parte de las lesiones musculares que se producen son leves pero un 10% de las lesiones totales son lesiones graves.
Las causas principales por las cuales se producen lesiones musculares son:
-Defectos de la preparación física
-Alteraciones en la dieta
-Trastornos físicos
-Estado del terreno de juego
-Stress
Aquí podéis visitar la web de la cual he obtenido la información: Aqhttp://www.medicina-deportiva.net/pdf/LESIONES_MUSCULARES_EN_EL_DEPORTISTA.pdfuí
Las causas principales por las cuales se producen lesiones musculares son:
-Defectos de la preparación física
-Alteraciones en la dieta
-Trastornos físicos
-Estado del terreno de juego
-Stress
Aquí podéis visitar la web de la cual he obtenido la información: Aqhttp://www.medicina-deportiva.net/pdf/LESIONES_MUSCULARES_EN_EL_DEPORTISTA.pdfuí
LOS TIPOS DE EJERCICIO FÍSICO
A) Los ejercicios aerobicos:
*Es el tipo de ejercicio físico más saludable.
*Incluye cualquier actividad física que se pueda hacer sin interrupción,
al menos, 15 minutos.
*El esfuerzo no debe de ser excesivo y los músculos reciben el oxigeno necesario.
Este tipo de ejercicios se llevan a cabo en:
La natación, el baloncesto, el ciclismo, el atletismo...




B) Los ejercicios anaerobicos:
*Son ejercicios muy cortos, pero muy intensos, en los cuales el músculo
no recibe todo el oxigeno que necesita.
*Estos ejercicios requieren mucha fuerza muscular, por eso
se pueden hacer pocas o muy pocas veces.
*No son recomendables para todas las personas.
Algunos ejemplos de este tipo de ejercicios son lanzamiento
de peso o las carreras de velocidad.


A) Los ejercicios aerobicos:
*Es el tipo de ejercicio físico más saludable.
*Incluye cualquier actividad física que se pueda hacer sin interrupción,
al menos, 15 minutos.
*El esfuerzo no debe de ser excesivo y los músculos reciben el oxigeno necesario.
Este tipo de ejercicios se llevan a cabo en:
La natación, el baloncesto, el ciclismo, el atletismo...
B) Los ejercicios anaerobicos:
*Son ejercicios muy cortos, pero muy intensos, en los cuales el músculo
no recibe todo el oxigeno que necesita.
*Estos ejercicios requieren mucha fuerza muscular, por eso
se pueden hacer pocas o muy pocas veces.
*No son recomendables para todas las personas.
Algunos ejemplos de este tipo de ejercicios son lanzamiento
de peso o las carreras de velocidad.
jueves, 25 de abril de 2013
Tipos de tejido muscular.
El cuerpo humano está compuestos por músculos, pero no todos son los mismos sino que estamos compuestos por tres tipos de tejidos musculares:
Músculo estirado: Insertados en cartílagos, constituye la porción serosa de los miembros y las paredes del cuerpo. Compuesto por células largas y cilíndricas, se contraen para facilitar la movilidad del cuerpo humano. Su movimiento es voluntario.
Músculo cardíaco: Forman las paredes del corazón y también en las paredes de los vasos sanguíneos principales. Las células de este tejido poseen núcleos únicos y centrales. Su movimiento es involuntario.
Músculo liso: Se encuentra en las paredes de las vísceras huecas en la mayor parte de los vasos sanguíneos. Su movimiento es involuntario.
Músculo estirado: Insertados en cartílagos, constituye la porción serosa de los miembros y las paredes del cuerpo. Compuesto por células largas y cilíndricas, se contraen para facilitar la movilidad del cuerpo humano. Su movimiento es voluntario.
Músculo cardíaco: Forman las paredes del corazón y también en las paredes de los vasos sanguíneos principales. Las células de este tejido poseen núcleos únicos y centrales. Su movimiento es involuntario.
Músculo liso: Se encuentra en las paredes de las vísceras huecas en la mayor parte de los vasos sanguíneos. Su movimiento es involuntario.
Los músculos se mueven.
Los músculos mueven huesos y articulaciones
El movimiento de los huesos y las articulaciones es posible porque los músculos están unidos
fuertemente a los huesos mediante los tendones.
Los tendones están formados por fibras gruesas de coligen, un material muy resistente, pero
no elástico.
*Algunos tendones son muy largos, pero a la vez frágiles como el tendón
de Aquiles. Imagen obtenida de aquí

Cuando un músculo esquelético se contrae, su longitud se reduce y eso provoca el movimiento
de alguna parte del cuerpo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)